Entre tú y yo - Recurso de Oración para Jóvenes - Tema Uno.
Tema Uno: "Ir Contracorriente"
a. Reconocer la Presencia de Dios
"Si me buscan de todo corazón, yo me
dejaré hallar por ustedes..." Jr. 29, 13.
A veces no podemos sentir la
presencia de Dios, porque existen muchos distractores, demasiado ruido,
tráfico, confusión y ansiedad. Hay exceso de pensamientos en nuestra mente. Centra tu mente en Él y respira
profundamente, inténtalo. Exhala los pensamientos distractores, e inhala el
deseo de sentir su presencia. Exhala la preocupación por ti mismo, y por los
demás e inhala el deseo de conocerlo completamente y su sentir su paz. Suelta cada cosa que te distraiga de darle a
Dios toda tu atención. Elimina las distracciones de tu
vida para que puedas experimentar a Dios al máximo. Convierte tus preocupaciones en oración, para
que la ansiedad no te quite de la mente el experimentar la presencia de Dios.
b. Iluminar nuestra vida
“…te mostraré grandes
cosas" Jr. 33,3.

El Señor llama a algunos al
sacerdocio, a entregarse totalmente a Él, para amar a todos con el corazón del
Buen Pastor. A otros los llama a servir a los demás en la vida religiosa: en
los monasterios, dedicándose a la oración por el bien del mundo, en los
diversos sectores del apostolado, gastándose por todos, especialmente por los
más necesitados. Nunca olvidaré aquel 21 de
septiembre –tenía 17 años– cuando, después de haber entrado en la iglesia de San
José de Flores para confesarme, sentí por primera vez que Dios me llamaba.
¡No tengan miedo a lo que Dios pide! Vale la pena decir “sí” a Dios. ¡En Él
está la alegría!
Queridos jóvenes, quizá alguno no
tiene todavía claro qué hará con su vida. Pídanselo al Señor; Él les hará ver
el camino. Como hizo el joven Samuel, que escuchó dentro de sí la voz
insistente del Señor que lo llamaba pero no entendía, no sabía qué decir y, con
la ayuda del sacerdote Elí, al final respondió a aquella voz: Habla, Señor, que
yo te escucho (cf. 1 S 3,1-10). Pidan también al Señor: ¿Qué quieres
que haga? ¿Qué camino he de seguir?"
(DISCURSO DEL SANTO PADRE
FRANCISCO. Río Centro, Río de Janeiro. Domingo 28 de julio de 2013).
c. Interiorizar el mensaje
Quiero meditar tus decretos y
tener en cuenta tus caminos" Sl. 119, 15.
- "..Esta cultura... cree que ustedes no son capaces de asumir responsabilidades" ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué?
- "Y atrévanse también a ser felices" ¿Qué es la felicidad para ti?
- "¿Qué quieres que haga? ¿Qué camino he de seguir?" ¿Alguna vez te has planteado estas preguntas? ¿Qué repuestas has encontrado?
d. Orar
“Estén siempre alegres. Oren en
todo momento. Den gracias a Dios por todo..."
1 Te. 16-18.
Te necesito, Señor, para llegar a ser lo que un día
pensaste que yo fuera. Para emprender el camino que tú mismo trazaste
para mí. Para seguir alegre las huellas que dejaste. Para avanzar sin miedo
donde tú quieres ir.
Te necesito, Señor, para poder seguir, anunciando tu Nombre.
Para llevar tu luz donde quiera que vaya. Para comunicar tu amor a quien lo
necesita. Para contar a todos, que Tú eres nuestra gran Esperanza.
Te necesito, Señor, porque tú eres mi fuerza. Tú eres mi cayado. Tú
destruyes mis miedos y me das la confianza. Tú eres mi Camino y
contigo todo lo puedo.
Te necesito, Señor. Ilumina mi mente. Fortalece mi alma.
Guía todos mis pasos. Bendice mis palabras. Llévame de tu mano. Condúceme
al lugar que tú quieres para ser tu testigo, y anunciar que estás vivo, y
tu Vida es promesa de un mañana feliz. Amén.
e. Canta y celebra
Los jóvenes son la Esperanza de un futuro mejor.Dios Los bendiga siempre.🙏🙏🙏👍👌
ResponderEliminar