Cine para profes 2 - 100 Metros

 



La sociedad de hoy ha instaurado en la mente de las personas el deseo por alcanzar sus sueños y metas personales y profesionales por encima de todo. Nos vende a todos (niños, jóvenes, personas de edad media y adultos mayores) la idea de una vida llena de éxito en la que todos los sueños pueden lograrse proponiéndoselo, enfocándose y emprendiéndolos. 

Dicha idea se ve reforzada frecuentemente a través de los comerciales y post en los que se nos estimula a ello (desde todos los sentidos); mostrando ejemplos vivos y casos de éxito de esta premisa a través de la vida de modelos reconocidos, deportistas afamados, empresarios exitosos, etc. 
De igual manera los realities, que pululan por todos los medios a nivel mundial en los que se abordan diversos temas (la cocina, el canto, la actuación, la vida sentimental, las relaciones familiares, etc.), inciden y refuerzan esta misma idea: "Todos los sueños pueden lograrse". Así, los niños (especialmente), pero también los jóvenes y los adultos vamos por la vida guiados por esta idea que muchas veces jalona propósitos loables que efectivamente se alcanzan, pero que otras genera y suscita comparaciones que llevan a la frustración.

Dos peligros merecen la pena advertirse con esta falta premisa. De una parte el hecho de que para lograr los sueños no basta solo con vislumbrarlos y trazarlos. Hace falta trabajar por ellos día tras día, dando pequeños pasos en cada jornada; celebrando cada uno de éstos en tanto me acercan a mi propósito, pero siempre considerando que se trata de un proceso y no simplemente de un golpe de suerte inesperado (aunque a veces, vale decirlo, también sucede; en cuyo caso se derivan otras exigencias para lograr hacer que ese sueño se mantenga). Esta idea del trabajo, de la constancia, de la persistencia, del esfuerzo diario, de la preparación para alcanzar los sueños pocas veces nos la dice con franqueza esta sociedad de éxito en que vivimos, convirtiéndose así en un asunto pendiente.

El segundo peligro que conviene advertir es el hecho de que hay situaciones que muchas veces no hemos considerado y que de manera inesperada irrumpen en nuestras vidas y trastocan todo, haciendo tambalear los sueños que hemos establecido para nuestras vidas. Algunas veces esas situaciones impactan en tal medida nuestro andar que debemos redireccionar nuestros sueños porque los que se habían trazado; a lo mejor ya no podrán cumplirse. 

Cuan importante es advertir estos dos peligros, no para dejar de soñar y sentirse vencido desde un comienzo, antes de emprenderlos; sino para llevar en el equipaje elementos que permitan contrarrestarlos y lejos de interrumpir el viaje, sean el motor de una nueva búsqueda. De esto precisamente trata la película 100 metros en la que Ramón Arroyo, un exitoso publicista con un futuro promisorio, de manera inesperada es diagnosticado de esclerosis múltiple; lo que, de acuerdo con sus médicos, le llevará prontamente a dejar de caminar. 

¿Qué pasará con sus sueños? ¿Qué pasará con sus propósitos? ¿Cómo afrontará esta situación? ¿Qué papel cumplirá su familia? ¿Qué cambios deberán hacer? ¿Cómo se verá afectada la relación entre ellos? ¿Qué cosas nuevas podrán surgir, que enriquezcan la dinámica familiar?

Se trata de un tema para el que nunca nadie está preparado, pero en el que todos, absolutamente todos estamos expuestos. En este escenario, sin duda, queda relativizada la falsa promesa de esta sociedad de éxito en que vivimos: "todos los sueños pueden alcanzarse"Pero, ¿Se trata de un motivo de derrota personal y familiar? 

Sin duda es un asunto que merece la pena ser abordado en los colegios, en las clases, en el contexto familiar. No te quedes sin verla. Disponible en Netflix.
 

Ficha Técnica:

Nombre: 100 Metros

País: España

Director: Marcel Barrena 

Año: 2016

Duración: 118 minutos 





Comentarios

  1. Cami y justamente las Olimpiadas paralímpicas, los soldados y policías mutilados por las minas y la violencia que vive nuestro país, las mismas situaciones familiares inesperadas, si que nos enseñan de ello...son ejemplos a seguir. 'cómo reaccionaremos ante una situación de estas sea familiar o personal? Dios mío...Ayúdanos a tener la fortaleza para asumir y aceptar estas pruebas que nos vayamos encontrando en el camino de la vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares