Recursos para Celebrar el Tiempo de la Creación 2021
Contextualizando
El más reciente
informe de la ONU en relación al cambio climático, confirma lo que hemos venido
percibiendo a través de los diferentes fenómenos naturales que se avizoran en
distintas regiones del mundo: Los efectos de la mano del hombre sobre la
naturaleza son cada vez más lamentables.
Ante esto, ¿Qué
hacer como escuela católica?, ¿Permanecer sentados?, ¿Caer en fatalismos?, ¿Esperar pacientemente que otros tomen medidas? ¿Ignorar los hechos?...
Me aterroriza que
como creyentes, como cristianos católicos comprometidos; cuya fe se fundamenta
en Jesús, el hijo de Dios, quien es esperanza, compromiso y acción por el
cambio, por la justicia, por la solidaridad; asumamos una actitud pasiva ante
los cientos de alarmas que al respecto de la tragedia que vive nuestra casa
común se encienden día tras día.
Hoy más que nunca
debemos comprender, asumir y comprometernos con la reiterativa invitación del
Papa a ser promotores de un cambio de cultura y un nuevo modelo de
desarrollo inspirado en una nueva antropología que parta de la base del principio de relación que la especie humana guarda con la creación entera.
Para ello los
colegios cuentan con una posición, tiempo y lugar privilegiados. Se trata de La
Escuela, misma como escenario de formación de los nuevas generaciones que a su
vez son promotoras de procesos de transformación. En definitiva la misión de la
Escuela es formar para transformar, de allí que su papel, como se
promulga en diversos ámbitos, es fundamental en el proceso de consolidación de
esta nueva cultura.
A continuación quiero compartir de qué se trata, para motivar a los colegios a que se vinculen de manera decidida difundiendo los recursos entre profesores, estudiantes, personal, familias y allegados; y así asumir un papel protagónico y activo en favor de nuestra casa común en esta situación coyuntural adversa que está viviendo.
Comprendiendo
- ¿Qué es el tiempo de la creación?
Es un momento
privilegiado en el que los creyentes de diversas denominaciones religiosas nos
unimos para orar y emprender acciones en favor de nuestra Casa Común.
- ¿Cuán se lleva a cabo?
Del 1 de septiembre
al 4 de octubre de 2021.
- ¿Qué pueden hacer los colegios en este tiempo?
- Motivar y dirigir momentos de oración para los estudiantes o para las familias y el equipo de maestros y de apoyo.
- Desarrollar iniciativas, proyectos,
acciones, campañas, etc. en favor de la creación entera. Éstos pueden estar ligados a otras
iniciativas que el colegio venga adelantando.
- Liderando o participando en acciones
de incidencia o campañas en la que se vincule toda la comunidad educativa.
No tienes que desarrollar todas las acciones. El equipo del colegio evalúa qué pueden y qué no pueden hacer; y de
qué manera ser más efectivos en este proceso. Una buena medida para ello es
lograr que los estudiantes sean quienes propongan y lideren aquellas
iniciativas… su creatividad no tendrá límites.
Construyendo
- ¿Cuál es el tema para el año 2021?
Este año será: ¿Una casa para todos? Renovando el Oikos de Dios.
Recordemos que Oikos en griego significa hogar, casa o familia. En ese sentido el símbolo elegido es la Tienda de Abraham como representación del compromiso que cada uno de nosotros está llamado a asumir para constituir nuestra casa común como un lugar en el que todos podamos vivir.
- ¿Qué recursos de apoyo se ofrecen para inspirar nuestras acciones como colegio?
Aquí podrás encontrar una guía que puedes adaptar a tus necesidades.
- ¿Dónde hallar más información?
Aquí podrás profundizar aún más.
Vivamos este tiempo como una oportunidad para reafirmar nuestra actitud de conversión personal en favor del cuidado de todas las especies de la creación. Difundamos esta información entre todos nuestros conocidos y amigos para que más personas puedan unirse.
Unámonos todos
los días a través de la oración por el Tiempo de la Creación:
Fuerza Creadora de todo,
Estamos agradecidos y agradecidas de que desde tu comunión de amor hayas creado nuestro planeta para que sea un hogar para todos y todas. Por tu Santa Sabiduría hiciste que la Tierra produjera una diversidad de seres vivos que llenaron la tierra, el agua y el aire. Cada parte de la Creación te alaba en su ser y se preocupa por las demás desde el lugar que ocupa en la red de la vida.
Con el salmista, cantamos tu alabanza porque en tu casa “hasta los gorriones y las golondrinas hallan dónde anidar a sus polluelos”. Recordamos que convocas a los seres humanos a mantener tu jardín de un modo que honre la dignidad de cada criatura y conserve su lugar en la plenitud de vida en la Tierra.
Pero sabemos que nuestra voluntad de poder empuja al planeta más allá de sus límites. Nuestro consumo está fuera de armonía y de ritmo con la capacidad de la Tierra para sanarse a sí misma. Los hábitats se van quedando estériles o se pierden. Las especies se extinguen y los sistemas fallan. Donde los arrecifes y las madrigueras, las cimas de las montañas y las profundidades del océano una vez rebosaban de vida y de relaciones, los desiertos húmedos y secos yacen vacíos, como si no hubieran sido creados. Las familias humanas son desplazadas por causa de la inseguridad y del conflicto, migrando en busca de paz. Los animales huyen de los incendios, de la deforestación y del hambre, deambulando en busca de un nuevo lugar donde encontrar un hogar para tener a sus crías y poder vivir.
En este Tiempo de la Creación, oramos para que el soplo de tu Palabra creativa conmueva nuestros corazones, como en las aguas de nuestro nacimiento y de nuestro bautismo. Danos fe para seguir a Cristo hasta nuestro lugar justo dentro de la comunidad amada. Ilumínanos con la gracia de poder responder a tu alianza y a tu llamado a cuidar de nuestra casa común. Alegra nuestros corazones al cultivar y al conservar, sabiendo que participamos con tu Espíritu Santo en la renovación de la faz de tu Tierra y en la salvaguarda de un hogar para todos y para todas.
En el nombre de Jesucristo, Aquel que vino a proclamar las buenas nuevas a toda la Creación.
Amén.
Escucha la Oración por el Tiempo de la Creación aquí
Comentarios
Publicar un comentario