Entre tú y yo - Recurso de Oración para Jóvenes - Tema Cinco.
Tema Cinco:
"Llamados a ser la esperanza de Colombia"
Por: Camilo E. Rodríguez F.
Hoy, como cada mañana, despierto con gran alegría y te doy gracias porque has hecho posible que pueda ver la luz de un nuevo día. Sentado junto a mi cama pienso: ¡Cómo no sentir tu presencia! Con algo de sueño me dirijo a la ducha y al abrir la llave descubro un refrescante chorro de agua fría que me dispone a iniciar mi jornada. Allí puesto en pie sintiendo el agua que tú creaste pienso: ¡Cómo no sentir tu presencia! Salgo de mi habitación y veo a mi familia. Algunos van a prisa, pero nos saludamos diciendo: “buenos días”. Mientras descubro tú amor por mí a través de ellos pienso: ¡Cómo no sentir tu presencia! Enseguida me siento a la mesa y allí se extienden las manos de mi madre para alcanzarme el desayuno que con esmero ha preparado para toda la familia. Mientras ingiero los alimentos que me dan energía pienso: ¡Cómo no sentir tu presencia!...
Camilo R.
"También vuestra juventud los hace capaces de algo muy difícil en la vida: perdonar. Perdonar a quienes nos han herido; es notable ver cómo no se dejan enredar por historias viejas, cómo miran con extrañeza cuando los adultos repetimos acontecimientos de división simplemente por estar nosotros atados a rencores. Ustedes nos ayudan en este intento de dejar atrás lo que nos ofendió, de mirar adelante sin el lastre del odio, porque nos hacen ver todo el mundo que hay por delante, toda la Colombia que quiere crecer y seguir desarrollándose; esa Colombia que nos necesita a todos y que los mayores se la debemos a ustedes.
Y precisamente por esta capacidad de perdonar, enfrentan el enorme
desafío de ayudarnos a sanar nuestro corazón; escuchen esto que les pido,
ayudarnos a sanar nuestro corazón, ¿lo decimos todos juntos? Es una ayuda que
les pido. A contagiarnos la esperanza joven que siempre está dispuesta a
darle a los otros una segunda oportunidad. Los ambientes de desazón e
incredulidad enferman el alma, ambientes que no encuentran salida a los
problemas y boicotean a los que lo intentan, dañan la esperanza que necesita
toda la comunidad para avanzar. Que sus ilusiones y proyectos oxigenen
Colombia y la llenen de utopías saludables.
Hoy he querido estar estos momentos con ustedes; estoy seguro de que ustedes tienen el potencial necesario para construir, construir la nación que siempre hemos soñado. Los jóvenes son la esperanza de Colombia y de la Iglesia; en su caminar y en sus pasos adivinamos los de Jesús, Mensajero de la Paz, de Aquél que nos trae noticias buenas.
(Fragmento del Mensaje del Papa Francisco a los jóvenes durante su visita a Colombia en el año 2017)
- Reflexiona estas
palabras: "Ustedes nos ayudan en este intento de dejar atrás
lo que nos ofendió, de mirar adelante sin el lastre del odio, porque nos
hacen ver todo el mundo que hay por delante..." ¿Qué ofensas y
odios debemos los colombianos dejar atrás?
- El Papa invita a
los jóvenes a contagiar de esperanza. ¿Qué valor o importancia das a esta
invitación? ¿De qué manera podrías aceptarla?
Amigo Jesús, cuantos años de dolor y sufrimiento en mi Colombia. Décadas de violencia, odio y sufrimiento nos han enfrentado a hermanos y hermanas del mismo pueblo desconociendo que todos somos hijos del mismo Padre. Cuánta miedo, frustración y desesperanza empañan nuestro futuro.
Hoy me siento llamado a ser sembrador del perdón, de la compasión, de la misericordia y de la esperanza en esta mi patria querida. Que tu Santo Espíritu guíe mis pensamientos y mis acciones para ayudar a construir una Colombia más fraterna, más unida y más solidaria donde tu estés presente y contigo renazca la paz verdadera. Amén.
Autor: Camilo E. Rodríguez F.
Comentarios
Publicar un comentario