Pacto Educativo Global - Vademecum en Español



Descarga a continuación el Vademecum que la Sagrada Congregación para la Educación Católica ha elaborado brindando algunas orientaciones para dinamizar, desde cada contexto, el Pacto Educativo Global. 

Taller: Fortalecer nuestra misión evangelizadora desde los Principios Orientadores del PEG

  1. Trabajaremos por colegios
  2. En cada colegio crearán 7 grupos con diversidad de participantes
  3. A cada grupo se le asignará uno de los 7 compromisos del PEG
  4. Ingresar a: https://lineapastoral.blogspot.com/2021/10/vademecum.html y descarga el Vademecum de la Sagrada Congregación para la Educación Católica
  5. En cada grupo elegir un moderador (dinamiza el trabajo) y un secretario (registra todo el proceso en las hojas)
  6. Buscar en el Vademecum el compromiso asignado y familiarizarse con las orientaciones que se brindan
  7. Propiciar un diálogo en torno a las preguntas:

       ¿Qué hemos comprendido acerca de él? ¿Qué no hemos comprendido? ¿Qué interpelaciones o cuestionamientos nos suscita el compromiso?

       Responder las preguntas asignadas para cada compromiso (el secretario deberá tomar nota)


Estas son las preguntas. El número de la pregunta corresponde al número del grupo:

1. ¿Ponemos en el centro de todo proceso educativo formal e informal a la persona? ¿En qué se evidencia? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

2. ¿Escuchamos la voz de los niños, adolescentes y jóvenes? ¿Qué espacios propiciamos o hemos generado para ello? ¿En la dinamización del colegio, qué incidencia (efecto) tiene lo que escuchamos de ellos? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

3. ¿Fomentamos la plena participación de las niñas y de las jóvenes en la educación? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué logros se evidencian al respecto? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

4. ¿Reconocemos a la familia como primera e indispensable educadora? ¿En qué aspectos se evidencia? ¿Qué escenarios de participación brindamos a las familias para afianzar su rol de principales educadores? ¿Cómo percibimos la implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos? ¿Cómo están conformadas nuestras familias? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

5. ¿Nos formamos y educamos para acoger, abriéndonos a los más vulnerables y marginados?, Como educadores ¿de qué manera nos formamos para acoger? ¿De qué manera educamos, a nuestros estudiantes para acoger? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

6. ¿Estudiamos y enseñamos para encontrar otras formas de entender la economía, la política, el crecimiento y el progreso? ¿Qué estamos haciendo ya al respecto? ¿Cómo estamos teniendo en cuenta este compromiso en el proceso de configuración del currículo?  ¿En qué aspectos o temas podrían centrarse los planes de formación de los docentes en relación a este compromiso? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso?

7. ¿Estamos comprometidos en la misión de salvaguardar y cultivar nuestra casa común? ¿Qué estamos haciendo para ello? ¿Cómo podemos asumir (fortalecer) mejor este compromiso? 











Comentarios

Entradas populares