Entre Tu y Yo - Recurso de oración para jóvenes - Tema Nueve

 Tema Nueve

"Llamados a crear proyectos que generen vida" 



a. Reconocer la presencia de Dios

Hoy nuevamente desperté alegre y entusiasta para emprender un nuevo día. Es una nueva oportunidad para seguir creciendo, soñando, creando. Quiero ofrecerte este día amigo Jesús e iniciarlo en tu presencia.

Que a donde quiera que vaya te reconozca junto a mí. Que sepa descubrir cuando me hablas. Que halle en ti mi refugio en todo momento. Que sigas siendo mi gran amigo en quien confío mis alegrías y tristezas.

Mi corazón joven se alegra al reconocerte cerca en este nuevo día. Quédate junto a mí señor.

Camilo R.


b. Iluminar nuestra vida

“Sabéis que es feo ver a un joven «inmóvil», que vive, pero vive como —permitidme la palabra— un vegetal: hace las cosas, pero la vida no es una vida que se mueve, está inmóvil. Y sabéis que me dan tanta tristeza en el corazón los jóvenes que se jubilan a los veinte años. Sí, han envejecido pronto… Por eso, cuando Chiara hacía esa pregunta sobre el amor: lo que hace que un joven no se jubile es el deseo de amar, el deseo de dar lo más hermoso que tiene el hombre, lo más hermoso que tiene Dios, porque la definición de Dios que da san Juan es «Dios es amor». Y cuando el joven ama, vive, crece, no se jubila. Crece, crece, crece y da.

… Debemos ir adelante con nuestros proyectos de construcción, y esta vida no desilusiona. Si te implicas en un proyecto de construcción, de ayuda —pensemos en los niños de la calle, los inmigrantes, en tantos necesitados—, pero no sólo para darles de comer un día, dos días, sino para promoverlos con la educación, con la unidad en la alegría de los oratorios y tantas cosas, pero cosas que construyen, entonces ese sentido de desconfianza en la vida se aleja, se va.

¿Qué debo hacer para esto? No jubilarme muy pronto: hacer. Hacer. Y diré una palabra: hacer a contracorriente. Hacer a contracorriente. Para vosotros, jóvenes que vivís esta situación económica, también cultural, hedonista, consumista, con los valores de «burbujas de jabón», con estos valores no se va adelante. Hacer cosas constructivas, aunque pequeñas, pero que nos reúnan, nos unan entre nosotros, con nuestros ideales: este es el mejor antídoto contra esta desconfianza en la vida, contra esta cultura que solamente te ofrece el placer: pasarlo bien, tener dinero y no pensar en otras cosas.”

(Fragmento del discurso del Santo Padre a los jóvenes durante su visita pastoral a Turín. Plaza Vittorio, domingo 21 de junio de 2015).


c. Interiorizar el mensaje

  • ¿En qué momentos de tu vida has sentido que vives como una vegetal? 
  • ¿Has experimentado en ti el amor del que habla el Papa Francisco: Un amor que te hace dar lo mejor de ti mismo, que te lleva a vivir, a crecer, a no cansarte? ¿En qué situaciones?
  • ¿Qué significado tiene para ti la invitación a ir contracorriente?

  • ¿Qué proyectos de construcción o de ayuda podrías emprender en tu barrio, tu colegio o tu ciudad?


d. Orar

Señor sé que tengo una vida por delante para vivir a plenitud. Tengo la fortaleza y el ímpetu, para lograr todo lo que me proponga. Tengo planes, sueños, metas por alcanzar… Pero a veces, siento que me detengo, que mi rumbo se pierde y que el camino que recorro no me conduce a ninguna parte. Es allí cuando descubro que no puedo dar sentido a mi vida, a mi existencia desde lo efímero y pasajero que me ofrece un mundo superficial. Quiero sentir tu presencia en mi vida; y experimentar tu amor por mí a cada instante. Siento en lo profundo de mi corazón el deseo de permanecer a tu lado, para que seas tú quien conduzca mi ser; y así poder construir mi vida en roca firme. Quiero construir un proyecto de vida desde mi cercanía contigo, que me proyecte y me lance a descubrir el trasfondo de la realidad que vivimos; y me comprometa en

la construcción de un mundo nuevo. Quiero ir contracorriente, dejando seguridades exteriores para hacer cosas constructivas a lo largo de toda mi vida en una sociedad a la que parece no importarle el débil, el pequeño, el que no cuenta. Amén.

Camilo R.


e. Canta y celebra






Comentarios

Entradas populares