Echando globos No. 1 - ¿Por qué no aprendemos las lecciones de la guerra?




La sabiduría popular dice que la vida (quizás la historia) es la mejor maestra que podemos tener, porque nos enseña las lecciones más importantes para nuestra vida. Sin embargo, esta premisa parece quedar en entre dicho al menos ahora que nos encontramos ante el riesgo de una guerra nuclear; evidenciando que para aprender no basta con tener un buena maestra como lo es la vida misma; sino que siempre será necesario contar con el deseo y motivación del alumno por aprender, es decir, de nosotros mismos como especie humana.

¿Cómo lograr entonces, que los errores del pasado sean fuente de aprendizaje para la especie humana?, esto considerando que pese a que actualmente nos estamos jugando nuestro propio futuro ante la grave crisis y emergencia climática que afrontamos, seguimos considerando a la guerra entre naciones como mecanismo de solución de los conflictos; como si el planeta no tuviera ya suficiente por resolver. ¿Qué lógica humana es la que dirige este proceder de nuestros líderes? ¿Acaso la vida no ha sabido enseñarnos? ¿No ha sido buena maestra?, o más bien, ¿Somos nosotros, sus alumnos, los que no queremos aprender la lección?.


Comentarios

  1. La realidad nos grita pero vivimos en una actitud de indiferencia que nos hace insensibles y sordos. Necesitamos tomar conciencia y actuar. Dios nos ilumine los pasos que tenemos que dar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos grita incansablemente. Pero su sonido parece no aturdirnos. Seguimos caminando como si nada pasara, como si la condición de que estemos o vivamos fuera la misma para todos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares