Especial Papa Francisco No. 3: Diez frases para los colombianos.

 


Por: Camilo E. Rodríguez F.


Continuamos celebrando la presencia del Papa Francisco en la Iglesia durante estos últimos diez años. Hasta el momento ya he compartido 10 frases para educadores y otras diez para los jóvenes como una manera de contribuir a la difusión del pensamiento del Papa entre estos dos grupos y así ayudar también a fortalecer su vida interior, su espiritualidad y su compromiso por la construcción de un mundo más humano, fraterno y en sintonía con la creación. 

En ese contexto, es valioso recordar que los colombianos tuvimos la oportunidad de verle de cerca en algunas ciudades de nuestros país, como fueron Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena del 6 al 11 de septiembre de 2017. Para creyentes y no creyentes significó un momento especial en la historia de nuestro país dada su representatividad bien sea como líder de la Iglesia o como jefe del Estado Vaticano. Su visita, sin temor a equivocarme, se constituye en uno de los momentos más representativos de nuestra historia reciente dado el amplio conocimiento que dejó entrever acerca de la realidad pasada y presente de nuestro país en el contexto de un conflicto armado que aún hoy, después de su visita, parece no terminar. Al mismo tiempo porque en cada uno de sus discursos, a ejemplo del profeta, nos llenó de esperanza y nos comprometió como ciudadanos en la construcción de un futuro mejor para todos.

Es así como, después de casi seis años de su visita, como colombianos debemos leer y releer sus palabras para dar el siguiente paso en la construcción de la paz de nuestra patria. Me aterra pensar que estimemos que su mensaje es algo del pasado e irrelevante ya para nosotros. Por el contrario, en el proceso de desarrollo de este especial acerca del Papa, me he percatado de la vigencia, actualidad y valor de cada una de sus palabras. Aún hoy estamos necesitados de aprender a reconciliarnos, perdonarnos, escucharnos y ponernos de acuerdo acerca del país que soñamos todos. Es de aquello precisamente, entre otras cosas, de lo que nos habló en su visita; y he querido sintetizarlo a través de las siguientes diez frases. Lo mejor sin duda será (como ya he repetido) aproximarnos a las fuentes directas a través de los videos o de los textos escritos que registran sus discursos; de allí que leer las citas que les propongo será como un agradable abrebocas que inquietará sus corazones para pedir el plato fuerte, esto es, para conocer o repasar el conjunto de homilías y discursos pronunciados por él en su visita a Colombia. No permitamos que el tiempo nos haga dejarlos atrás hasta olvidarlos y perder ese impulso renovador que su visita nos trajo.

Propongo un ejercicio final, y es que después de leer las diez frases podamos compartir alguna impresión, sensación, palabra, acción, etc. que les haya suscitado; o si se prefiere y el tiempo se los permite, puedan compartir una reflexión propia inspirada en una de ellas ¿Te animas?


La fe y la esperanza fuente de renovación   

1. “Solo así, con fe y esperanza, se pueden superar las numerosas dificultades del camino y construir un país que sea patria y casa para todos los colombianos”. (Viaje apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 - 11 de septiembre de 2017. Encuentro con las autoridades, el cuerpo diplomático y algunos representantes de la sociedad civil. Discurso del santo padre. Plaza de armas de la Casa de Nariño (Bogotá). Jueves, 7 de septiembre de 2017).


Colombia: Un país maravilloso

2. “Colombia es rica por la calidad humana de sus gentes, hombres y mujeres de espíritu acogedor y bondadoso; personas con tesón y valentía para sobreponerse a los obstáculos” (Viaje apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 - 11 de septiembre de 2017. Encuentro con las autoridades, el cuerpo diplomático y algunos representantes de la sociedad civil. Discurso del santo padre. Plaza de armas de la Casa de Nariño (Bogotá). Jueves, 7 de septiembre de 2017).


La paz: Un asunto de todos

3. “…la búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos ” (Viaje apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 - 11 de septiembre de 2017. Encuentro con las autoridades, el cuerpo diplomático y algunos representantes de la sociedad civil. Discurso del santo padre. Plaza de armas de la Casa de Nariño (Bogotá). Jueves, 7 de septiembre de 2017).

4. “Cuanto más difícil es el camino que conduce a la paz y al entendimiento, más empeño hemos de poner en reconocer al otro, en sanar las heridas y construir puentes, en estrechar lazos y ayudarnos mutuamente”(Viaje apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 - 11 de septiembre de 2017. Encuentro con las autoridades, el cuerpo diplomático y algunos representantes de la sociedad civil. Discurso del santo padre. Plaza de armas de la Casa de Nariño (Bogotá) Jueves, 7 de septiembre de 2017).


Mantener siempre viva la esperanza

5. “Que las dificultades no los opriman, que la violencia no los derrumbe, que el mal no los venza” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Bendición a los fieles. Saludo del Santo Padre al pueblo colombiano. Balcón del Palacio Cardenalicio (Bogotá) 7 de septiembre de 2017). 


Todos comprometidos con el cambio

6. “Los invito al compromiso, no al cumplimiento, en la renovación de la sociedad, para que sea justa, estable, fecunda” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Bendición a los fieles. Saludo del Santo Padre al pueblo colombiano. Balcón del Palacio Cardenalicio (Bogotá) 7 de septiembre de 2017).

7. “¡Basta una persona buena para que haya esperanza! No lo olviden. Y cada uno de nosotros puede ser esa persona!” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Santa Misa. Homilía del Santo Padre. Catama, Villavicencio viernes 8 de septiembre de 2017).


Aprender a perdonarnos

8. “…quisiera que recemos juntos y que nos perdonemos… y que así todos juntos, podamos mirar y caminar hacia adelante con fe y esperanza” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional. Palabras del Santo Padre. Parque Las Malocas (Villavicencio) viernes 8 de septiembre de 2017).

9. “Queridos colombianos: No tengan miedo a pedir y a ofrecer el perdón. No se resistan a la reconciliación para acercarse, reencontrarse como hermanos y superar las enemistades. Es hora de sanar heridas, de tender puentes, de limar diferencias” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional. Palabras del Santo Padre. Parque Las Malocas (Villavicencio) viernes 8 de septiembre de 2017).


Pensar en el bien común

10. “Si Colombia quiere una paz estable y duradera, tiene que dar urgentemente un paso en esta dirección, que es aquella del bien común, de la equidad, de la justicia, del respeto de la naturaleza humana y de sus exigencias” (Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Santa Misa. Homilía del Santo Padre. Área portuaria de Conectar (Cartagena de Indias) domingo, 10 de septiembre de 2017).


Si quieres acceder a los discursos completos, te invito a acceder a través de los siguientes link: 

Viaje apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 - 11 de septiembre de 2017. Encuentro con las autoridades, el cuerpo diplomático y algunos representantes de la sociedad civil. Discurso del santo padre. Plaza de armas de la Casa de Nariño (Bogotá) Jueves, 7 de septiembre de 2017.

Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Bendición a los fieles. Saludo del Santo Padre al pueblo colombiano. Balcón del Palacio Cardenalicio (Bogotá) 7 de septiembre de 2017.

Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Santa Misa. Homilía del Santo Padre. Catama, Villavicencio viernes 8 de septiembre de 2017.

Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional. Palabras del Santo Padre. Parque Las Malocas (Villavicencio) viernes 8 de septiembre de 2017.

(Viaje Apostólico del Papa Francisco a Colombia 6 – 11 de septiembre de 2017. Santa Misa. Homilía del Santo Padre. Área portuaria de Conectar (Cartagena de Indias) domingo, 10 de septiembre de 2017).


Comentarios

Entradas populares